Hoy hago mi primera entrada «periodística» para hablaros de la presentación de «Máscaras Mortuorias» de Damián G. Ponce y publicada por Editorial Cerbero a la que acudí ayer en Comic Stores Soho (Málaga) y a la que también asistió la ilustradora Cecilia G.F. que da vida a la mayoría de portadas de esta editorial.

La verdad es que me presenté allí sin muchas expectativas y bastante nerviosa pues, como he pasado tanto tiempo viviendo en el extranjero, era la primera vez que podía asistir a un evento de este tipo. Además, como estamos de puente, y ha empezado el alumbrado navideño en Málaga, el centro estaba a tope, un tráfico horrible que por poco me hace llegar tarde… por suerte a todos nos había pasado lo mismo y la presentación tuvo que empezar algo más tarde de lo esperado. Del mismo modo Comic Stores Soho estaba hasta la bandera y allí no cabía un alma: un montón de empujones, calor humano, caos, desorganización… Ya digo: lo normal en estas fechas.

Menos mal que al final, gracias a lo majos y «apañaos» que fueron los de la tienda, logramos sacar la presentación adelante: ¡Y qué presentación! No esperaba reírme tanto y pasármelo tan bien. Como bien se autopresentaron desde Cerbero, son una editorial súper friki, llena de locos (en el buen sentido de la palabra xD) y Damián G. Ponce, nuestro escritor invitado, no fue una excepción: sus dinámicas explicaciones sobre su obra «Máscaras Mortuorias» nos dejaron a todos con la boca abierta y con ganas de leerla.
Para que os hagáis una idea el resumen que nos dio (sin exagerar) fue: «Mi novela va de puuuuuum! y luego bum! ¡y todo explota! ¡Y splash!» Literalmente no fueron esas sus palabras pero usó tantas onomatopeyas y aspavientos que hubiera sido imposible transcribir su mensaje palabra por palabra. Realmente la sinopsis de «Máscaras Mortuorias» que podemos encontrar en la contraportada es el siguiente:
«¿Qué puedes hacer cuando el enemigo ya no es una invasión, ni una epidemia, sino tu propio planeta, que se extingue? Víctima de la desestabilización de su propio núcleo, que lo ha vuelto inhabitable, el planeta Aquila Prima está a punto de morir. En mitad de ríos de lava y columnas de azufre, Antares quiere encontrar la verdad sobre la muerte de su esposa. Es un vulpes, un investigador que se mueve como pez en el agua en mitad del detritus social y la decadencia de los barrios marginales. Su búsqueda es una cuenta atrás mientras todo se desploma. ¿Qué ocurrió con Tessera? ¿Qué secretos ocultan los archivos de su muerte? Su máscara mortuoria calla secretos que pueden acabar con Aquilenia.»
La presentación transcurrió de forma amena, cercana y con la guasa propia de los gaditanos. Y no solo se habló de la novela de Damián G. Ponce, también Israel Alonso, editor de Cerbero, nos contó los problemas que están teniendo en las redes sociales especialmente con la censura de sus portadas por culpa de las I.A y la ilustradora Cecilia G.F. también nos habló de su trabajo y de las dificultades para ilustrar algunas de las portadas de esta editorial especializada en la ciencia ficción.
Pero lo mejor del día no terminó ahí porque la fiesta continuó tras la presentación y tuve oportunidad de conocer a gente estupenda (tan friki como yo o incluso más)
Resumen de la jornada: buen ambiente, buena literatura, muchas risas, un ejemplar firmado por el autor y la ilustradora, regalos varios… ¡a la próxima repito!

Deja una respuesta