Buenos días, lectores.
Ayer salió a la venta la antología benéfica «Dentro de un agujero de gusano» y es que todos los beneficios que obtengamos por la venta física del libro se destinarán a «Uno entre cien mil», fundación que financia proyectos de investigación para hallar la cura contra la leucemia infantil.
Bajo esta bandera, 19 artistas nos hemos reunido para dar forma a esta antología de Space Opera, un género que durante mucho tiempo fue desprestigiado, tildado como literatura de segunda. «¿Pero qué narices es la Space Ópera?» os preguntaréis. La mayoría (entre las que me incluyo) solemos resumirlo como aventuras espaciales, cuyo máximo exponente encontramos en el cine, en historias tan famosas como «Star Wars» o «Alien». Aunque esta vaga definición es solo la punta del iceberg, tenemos la fortuna de contar con Paco Illescas que en este libro nos lo explicará en detalle.
«Dentro de un agujero de gusano» incluye estos 15 relatos:
- «Alice y los muchos» de Román Sanz Mouta.
- «El último recuerdo de la Essengo 22» de Carlos Ruiz Santiago.
- «3091: Una odisea corporativa en el espacio» de Beh Sam.
- «Génesis 1-27» de David P. Yuste.
- «La Llama de Mirmed» de Artguim
- «Un triste y bello océano de auroras boreales» de Juan Antonio Oliva Ostos.
- «Equilibrio» de Andrés Granbosque.
- «La carrera de los doce parsecs» de Víctor S. Domz.
- «Sienna y Maya, cazarrecompensas» de Laura Mars.
- «El enigma Stella» de José Luis Pascual.
- «La tiara de Teihnia» de David Corelli.
- «Rescatadoras de arte» de Bruno de Paúl.
- «Tras la enana roja» de Fran Castillo.
- «Honor entre ladrones» de Borja Alonso.
- «Última hora en 53737-NE» de una servidora 😛
Además entre sus páginas encontrareis «JAWAL», un cómic del gran Fran Ferriz y «El viaje a Alma-7. Zarzuela espacial en un acto» (sí, habéis leído bien: zarzuela espacial) de Rocío Stevenson Muñoz, a la que debemos agradecerle esta completa antología, pues ella se ha encargado de reunirnos a todos y de darle forma al libro.
Peeeero… Si creíais que la cosa termina aquí, estáis muy equivocados, porque un proyecto tan bonito como este se merece cuidar hasta el último detalle. Y aquí es donde entra en escena Lucyna Adamczyk, la increíble ilustradora que no solo se ha encargado de la portada, sino que además ha ilustrado cada uno de nuestros relatos, dándoles vida y profundidad.
Y llegados a este punto, ¿qué hacéis que todavía no os habéis hecho con vuestro ejemplar? Por menos de 10 €, podréis disfrutar de todas estas historias y encima ayudar en la lucha contra la leucemia infantil.
¡Aquí os dejo el enlace directo a amazon para que no perdáis ni un segundo!
Nos vemos «Dentro de un agujero de gusano»
Deja una respuesta