Por dónde empezar… 2020 está siendo un año horrible, no obstante, parece que este escenario al borde del apocalipsis me está sirviendo de inspiración (y supongo que al tener tanto tiempo libre puedo dedicarle más horas a la escritura). En cualquier caso, tengo muchas novedades que compartir con vosotros, aunque iré dosificando la información para tener más contenido que publicar en el blog: cada semana una nueva noticia 😛
Bien, pues vamos con el primer NOTICIÓN: ayer, Hela Ediciones anunció a los seleccionados para formar parte de su antología de ciencias y científicos locos (que todavía no tiene título) y… ¡tachán-tachán! Han elegido mi relato ^3^
Si en julio estaba alucinada porque mi historia de samuráis había pasado la criba de Freya Editorial y fue publicada en «Katana: una antología samurái», no os podéis ni imaginar cómo me siento ahora… ¡Todavía estoy dando botes de alegría y gritando de felicidad! Aunque sigo perpleja y sin terminar de creérmelo porque nunca antes me había atrevido a escribir nada que pudiese considerarse de «terror».
En fin, que me voy por las ramas 😅 (últimamente divago mucho; serán cosas de la edad)
Desde aquí quiero agradecerle la oportunidad a la editorial y felicitarle por la labor que está haciendo. Aunque publicó la lista de seleccionados hace apenas unas horas, ya está trabajando a tope y preparando una edición detallada y cuidada, corrigiendo, maquetando… En fin, dándolo todo y mimando a sus autores.
También aprovecho esta entrada para darle la enhorabuena a mis compañeros: es un placer y todo un honor compartir antología con ellos y espero estar a la altura. (Porque hablando con ellos de sus relatos y viendo que varios tienen carreras de ciencia, me siento bastante «impostora» xD). ¡Me muero de ganas de leeros y de descubrir qué genios malignos habéis creado para la ocasión!
Por ahora no os puedo dar más detalles, salvo la lista de seleccionados y el título de nuestros relatos. (Prometo manteneros informados de las novedades)
«La tienda de prótesis» de Laura Mars
«Injusticia entrópica» de Rafael Díaz Gaztelu
«Date prisa» de Penélope Fernández Rivilla
«Herejía» de Aroa R. Zúñiga
«Mentes brillantes» de Juan Milo
«Vestigios de Elisa» de Mars Abella
«Susurro vegetal» de Laura G.W. Messer
«Diseccionando la muerte» de Rebeca García-Cabañas Garrido
«El infierno de los inmortales» de Sheila Carnero
«La voluntad de los muertos» de Miguel Huertas Maestro
Aunque bueno, ya que habéis leído hasta aquí, os contaré un pequeño secreto: «Herejía» no es ciencia ficción, ni fantasía. ¿Sorprendidos? Tendréis que esperar un poquito para poder leerlo 😉
Deja una respuesta