¡Ya estoy de vuelta después de unas intensas, pero enriquecedoras, jornadas en el Salón del Manga de Alhaurín de la Torre!
Lo más curioso de asistir a este evento ha sido rememorar el pasado: hace un solo año estuve en este mismo salón, repartiendo flyers publicitarios de una novela que solo existía en Wattpad… Desde entonces, como bien sabéis, ha habido muchos cambios y este 2019 he podido al fin presentar Proyecto: Data P en físico, en un formato muy cuidado e ilustrado y publicado por una editorial tradicional. ¿Qué más se puede pedir?

Pero la rápida evolución de mi trabajo no es lo único que ha evocado recuerdos de mi infancia. Alhaurín de la Torre es mi pueblo, he vivido allí desde los 5 años y evidentemente, entre los asistentes del salón, he podido coincidir con viejos amigos del colegio y el instituto… ¡Algunos ya tienen hasta críos! ¡Cómo pasa el tiempo! ¡Cómo hemos cambiado y cuánto hemos crecido!
Sin embargo, más allá de los emotivos encuentros, ha sido una experiencia completamente nueva. Sí, ya he presentado Proyecto: Data P en muchos lugares, pero nunca había compartido tanto tiempo y experiencias con el público. En una presentación solo tienes 30 minutos o una hora para explicarle a los asistentes en qué consiste tu obra. Sin embargo, en el salón, he tenido dos días para hablar cara a cara con todas las personas que se acercaban: ha sido algo más personal, más cercano, he podido solucionar sus dudas con calma y hablarles con franqueza. Creo que he contactado mejor con mis lectores.
Además he estado acompañada por Kurumi e Ibu, dos ilustradoras geniales que se encargaron de preparar un material increíble y exclusivo para la ocasión: marcapáginas, prints, pegatinas, originales… Y tenían más cosas en mente que no pudieron terminar porque el salón se adelantó una semana. (Aunque pronto podremos volver a sorprenderos 😉 )
Ha sido un placer poder desvirtualizar a algunos amigos, como es el caso de la escritora Eugenia Navajas o Kralicus (con el que hice una pequeña colaboración para su canal de YouTube). También ha sido maravilloso conocer a nuevos compañeros de profesión como Mauricio Folk o Pepo Sánchez, de volver a ver a la autora Carmen Pinzón o al dibujante Sergio Gallardo (al que conocí y entrevisté el año pasado).
Divertidísimo igualmente fotografiarme junto a los cosplayers. Es admirable el trabajo de algunos fans. Espero encontrarme algún día con alguien disfrazado de P 🙂
Sabía que esta entrada sería muy larga porque, como os comentaba, fueron dos días muy intensos… Aún así quiero terminar dándole las gracias al Diario de Alhaurín de la Torre que incluyó nuestra presentación en su periódico digital. También a Kralicus, que nos entrevistó a Kurumi y a mí (muy pronto la podréis ver publicada en su canal de YouTube) y a Raúl que quiso ayudarnos a dar a conocer Proyecto: Data P y está preparando un vídeo fabuloso.
Por último y no por ello menos importante, muchísimas gracias a todos los que visitasteis nuestro stand, a todos los que os interesasteis en mi trabajo, a todos los que acudisteis a mi presentación… Gracias a todos por hacerme sentir tan arropada y querida, gracias por darme fuerzas y apoyo para continuar.
Ya me despido, no sin antes recordaros que tenemos un sorteo activo en nuestra cuenta de Twitter para compartir con la galaxia el talento de Kurumi. Todavía estáis a tiempo de participar y ganar cuatro marcapáginas alucinantes. El ganador/a se anunciará el 1 de Febrero y el envío es internacional así que podéis participar desde cualquier rincón del mundo. ¡Suerte!
Deja una respuesta